
Clarrich Farms, Australia
Sistema de pienso líquido de 3 toneladas de SKIOLD para la creciente progenie de una granja porcina con 1.000 hembras
Larrich Farmas gestiona un negocio de dos instalaciones (crianza-engorde) y 1.000 hembras en la región australiana de Nueva Gales del Sur. En mayo del 2016, la unidad de engorde de Clarrich Farms encargó un sistema de pienso líquido de SKIOLD de dosificación doble y tres toneladas para la creciente descendencia de nuestra granja porcina de 1.000 hembras.
De Dinamarca a Australia: Una asociación sin fisuras para una alimentación porcina más inteligente.
El grupo se decidió por este método de alimentación de alta tecnología, principalmente con la intención de alcanzar un mejor grado de conversión de la alimentación. «Podríamos haber implementado simplemente una tecnología normal, es decir, un sistema de pienso seco, pero las ventajas de un índice de beneficio del pienso del 5 % en un mundo con crecientes costes de alimentación era la decisión financiera correcta para nuestro grupo», declaró el Doctor Geoff Handley.
Nuestro asesoramiento sobre nutrición fue el siguiente: dar de comer cuatro veces al día mejorará la salud de los animales (resultados de digestibilidad); el nivel preciso de alimentación por cerdo dará un mejor resultado de calidad de la carne; habrá capacidad de organizar el pienso en fases dentro de los grupos de cobertizos en lugar de cobertizos/silos completos como un solo grupo; la alimentación en comederos largos permitirá una mejor selección de pesos para el mercado cuando suba el precio de las ventas en el momento de la alimentación, así como detectar más fácilmente los animales que queden por debajo del nivel; y por último podremos acceder a suministros de productos derivados cuando estén disponibles.
Geoff Handley: «El sistema está aportando todos los beneficios previstos, y más».
«Nuestra experiencia de 16 meses de uso del sistema nos dice que el sistema SKIOLD aporta todas las ventajas que se preveían», afirmó el Sr. Handley. «Aún no hemos conseguido productos derivados, pero ese proyecto es ahora una de nuestras prioridades para poder reducir los costes de entrada de pienso.
»Visto con perspectiva, la recomendación de usar un sistema de dosificación doble fue correcta. Sí que nos llegaron algunas placas eléctricas mojadas por el transporte por mar (lo cual no fue un problema de SKIOLD), y tuvimos que hacer funcionar el sistema durante una semana con un solo mezclador. Pasamos a tamaños de dosificación mayores y dimos de comer tres veces al día en lugar de cuatro, y ampliamos las horas de funcionamiento mientras esperábamos a que llegaran las piezas. El sistema funcionó muy bien en esa situación de crisis, y ahora tenemos algunas piezas de repuesto más para estar preparados para este problema en el futuro.
»El equipo de SKIOLD nos apoyó desde el primer momento, cuando visitamos su exposición en Dinamarca, hasta la configuración final de 10 días y el encargo. Igual que con todos los sistemas, hubo problemas iniciales, pero el equipo de asistencia disponible 24 horas al día todos los días estuvo siempre encantado de conectarse y solucionar nuestros problemas. Estando tan lejos, el sistema de asistencia era la parte que más nos preocupaba, pero SKIOLD nos ha demostrado que su sistema y su seguimiento de los problemas han sido impecables. Nos beneficiamos del servicio técnico tras los primeros doce meses en mayo, cuando su técnico resolvió en las instalaciones el último problema leve, y los últimos dos meses no hemos tenido ningún problema.
»Los resultados del sistema y la asistencia continua de SKIOLD nos han dejado muy contentos, y no dudamos en recomendarlos a usuarios potenciales», concluye el Sr. Geoff Handley.